Por medio de un registro fotográfico se llevó a cabo una investigación sobre el discurso del conflicto armado en Colombia proporcionado por los graffitis de dos de las zonas más representativas de la ciudad de Bogotá/ Colombia en cuanto a manifestaciones graffiteras se refiere (centro histórico "la candelaria y la Av. 7a hasta el barrio Chapinero). La investigación reafirma la naturaleza subversiva del graffiti ya que sus contenidos son, en un alto porcentaje, mensajes en contra del sistema político actual, mirado desde multiples perspectivas. Sin embargo, aparece una variable importante; los partidarios del gobierno se hacen presentes en las paredes de la ciudad de una manera particular, modificando los graffitis ya existentes para así manifetar otra forma de expresión.
Los invito a que entren en el mundo del graffiti en Bogotá y miremos las distintas miradas hacia el conflicto, quiénes escriben lo "anónimo" y qué se escribe en las paredes de las calles de uno de los países con más problemas sociales, políticos y económicos en latinoamérica: Colombia.